En Métricas te queremos ayudar a impulsar el crecimiento de tu empresa u organización
Contáctanos para solicitar mayor información sobre nuestros servicios y soluciones para ayudarte a hacer crecer tu organización.
ContactarEn un mercado laboral que cada vez se vuelve más exigente y diverso, atraer y retener el mejor talento es uno de los principales retos a los que se enfrentan las empresas y es por ello, que los departamentos de recursos humanos deben promover un plan de incentivos que los haga sentirse parte de dicho corporativo.
Diseñar una oferta que sea capaz de motivar a cada uno de los empleados genera que ellos puedan ofrecer lo mejor de sí mismos en el entorno profesional, al tiempo que les ayude a mejorar su calidad de vida en general.
Un plan de incentivos consiste en un programa en el que se establecen bonificaciones, con base en las características de la empresa y las necesidades de sus trabajadores.
Por lo que, un programa de incentivos y reconocimiento laboral ofrece ventajas como el aumento de productividad, además de fomentar el trabajo en equipo, sin mencionar que favorece el ambiente laboral y facilita la tracción y retención del personal.
Un plan de incentivos es un programa ofrecido a los colaboradores de una empresa con el fin de generar motivación, mejorar el desempeño y estimular el reconocimiento laboral.
Tratándose de un estímulo económico diferente a la remuneración ordinaria, mismo en el que puedes entregar en dinero o especia y que sirve para impulsar a tus equipos a alcanzar las meta, sobre todo de corto y mediano plazo.
Llegó el momento de que conozcas los pasos para la elaboración de tu plan de incentivos que motive a tus trabajadores y así poder crecer empresarial y claro posicione de mejor manera el nombre de tu empresa.
Es importante que definas los objetivos para tu plan de incentivos con base en lo que quieres lograr. Por ejemplo, incrementar las ventas, mejorar los procesos o aumentar el compromiso de los colaboradores.
Recuerda que un plan de incentivos le apunta a que todas las personas puedan trabajar de forma eficiente a partir de un sistema de recompensas.
En este primer paso, también es necesario realizar una evaluación financiera para determinar un presupuesto de los incentivos que vas a ofrecer. Es común que se destine aproximadamente un 10 % del presupuesto para los incentivos laborales, pero este siempre dependerá de las características específicas y capacidades de tu organización.
De igual forma, debes contar con un acompañamiento legal, ya que, no es lo mismo incorporar beneficios extra que se sumen a un salario final, que entrar dinero en forma de comisión incentiva.
Tu empresa debe conocer cuáles son las expectativas y necesidades de tus colaboradores para que los incentivos puedan motivarlos de verdad.
El departamento de Recursos Humanos debe efectuar un cuestionario que permita conocer las preferencias para así ajustar el plan de incentivos por grupos de empleados que encajen con el mismo perfil.
Tras haber recolectado la información a través de cuestionarios, debes escoger cuáles son los incentivos que ofrecen mayor beneficio a los colaboradores y a la empresa.
Algunos de los incentivos más utilizados por las empresas son:
Luego de diseñar el plan de incentivos debes asegurarte que llegue a cada uno de las y los trabajadores, por ello, al publicarlo y comunicarlo es importante que sea de manera transparente y visible a todo el personal de tu empresa.
La información debe ser clara y responder a todas las preguntas que puedan llegar a surgir. Lo ideal es que tus trabajadores puedan consultar el plan cuando lo deseen. Puesto que de nada sirve diseñar el mejor plan de incentivos, si tus colaboradores no lo conocen o no lo entienden.
Al ofrecer y comunicar de manera transparente un plan de incentivos atractivo a todos tus colaboradores, los motivas a esforzarse más para recibir una recompensa que desean Además logras un compromiso a escala grupal por llegar a un fin común, por ejemplo:
Pero no pases por alto ni olvides, que estos beneficios solo serán tangibles si tu plan de incentivos laborales responde a las peticiones, deseos e intereses de tu personal, es por ello, que debes conocer a aquellos que trabajan para ti.
Entre los incentivos que más motivan a las y los trabajadores de cualquier empresa se encuentran las expectativas a futuro. Los colaboradores valoran que sus jefes los tomen en cuenta para poder tener un crecimiento laborar dentro del mismo lugar.
Con esta medida, además, se incrementará el sentimiento de pertenencia a la empresa, lo que tendrá consecuencias positivas en su productividad.
Otro incentivo que, sin duda motivará a tus trabajadores es darles la oportunidad de escoger sus días libres y vacaciones. Ello es debido a que, de esta manera, tendrán más facilidad de conciliar la vida laboral y personal.
Muchos empleados prefieren obtener capacitación gratis a otro tipo de incentivo. En este sentido, se puede optar tanto por costear totalmente ciertos cursos como una parte. En cualquier caso, este incentivo no solo servirá para motivar a los trabajadores, sino que aportará valor a la empresa.
Una manera distinta de motivar a tus empleados es ofrecerles mayores responsabilidades, ya que de esta manera se demuestra a los miembros del equipo la confianza depositada en ellos. Además, los directivos delegan funciones, por tanto, se sentirán más liberados a la hora de realizar sus tareas.
No podemos dejar de lado las recompensas económicas en el plan de incentivos, puesto que, sin duda, es uno de los beneficios más valorados por los empleados. Lo más normal es ofrecer una cantidad fija o un porcentaje de la operación en cuestión tras alcanzar ciertos objetivos.
En lugar de ofrecer dinero, algunas empresas optan por dar regalos, pagos en cupones o participaciones en sorteos o concursos.
Es importante que, a la hora de crear el plan de incentivos de tu empresa, conozcas a la perfección las necesidades de tus colaboradores, además de que entre más claro y transparente seas, generarás mayor confianza en ellos.
En Métricas, ofrecemos Servicios de emisión para las empresas que van comenzando, así como aquellas ya instituidas y requieren de un apoyo extra, así que no dudes contactarnos dentro de nuestros diferentes medios; si lo que buscas es desarrollar un plan de incentivos a través de la dispersión de recursos en tarjetas con licencia Mastercard.