August 7, 2025

Innovación abierta:qué es y cómo impulsa el crecimiento de tu empresa

La innovación abierta puede impulsar el éxito de tu empresa. Descubre cómo colaborar, implementar ideas y crecer en un entorno cada vez más competitivo.

Innovación abierta que impulsa el crecimiento empresarial

Si tienes una empresa y estás buscando nuevas formas de hacerla crecer, saber lo que es la innovación abierta puede ser información bastante útil para ti. Quédate para enterarte sobre qué es la innovación abierta, sus ventajas y de qué forma puedes implementarlo. 

¿Qué es la innovación abierta?

Antes de explicar lo que es la innovación abierta, procederemos a definir lo que es la innovación. Se le conoce como innovación a al proceso que consiste en modificar ideas, protocolos o productos ya existentes para crear nuevos productos que generen un impacto positivo. 

En términos empresariales, innovar permite satisfacer de manera certera las necesidades de los consumidores conforme estos van cambiando debido a su contexto social, histórico y cultural. La innovación es pieza clave para que las empresas evolucionen y permanezcan vigentes pese al paso de los años. 

La innovación abierta es una forma de crear diálogo entre empresas para fomentar la colaboración e incentivar las novedades en el sector. Este concepto fue desarrollado por Henry Chesbrough en 2003 en su libro titulado Innovación abierta: el nuevo imperativo para crear y beneficiarse de la tecnología. 

Una muestra clara de esta colaboración son las soluciones LegalTech como parte de la innovación abierta, que transforman el sector jurídico a través de automatización y tecnología digital.

La innovación cerrada es el método de trabajo más popular entre las empresas y consiste en mantener la información empresarial en secreto. Es decir, los contactos, procesos e ideas son internas y no se intercambian con alguien del exterior. 

Por otro lado, la innovación abierta busca un cambio en el que se comparen ideas y procesos para desarrollar mejores soluciones para los clientes. Las principales diferencias entre la innovación abierta y la cerrada se presentan en la siguiente tabla. 

Innovación Abierta Innovación Cerrada
Permite aportaciones de fuentes externas e internas para innovar. La innovación proviene solo de personas contratadas para esa tarea.
La ejecución involucra tanto colaboradores internos como externos. Solo los encargados del proyecto ejecutan la innovación.
El financiamiento puede ser compartido con actores externos. Es financiada exclusivamente por la empresa.
Considera la innovación externa como una herramienta colaborativa. Considera la innovación externa como una competencia.
Permite explorar distintos mercados mediante la investigación. Se enfoca en un solo mercado predeterminado.
Visualiza el riesgo como oportunidad de crecimiento. Considera el riesgo una amenaza para la estabilidad.

Tipos de innovación abierta 

Hay distintos tipos de innovación abierta y las explicaremos brevemente a continuación:

  • Inbound: Consiste en la adopción de innovaciones externas para incorporarlas en la empresa. Requiere del apoyo de empresas, clientes, socios, universidades y otros. 

Un ejemplo de este tipo de innovación es cuando las marcas lanzan concursos para la creación de un nuevo sabor y después el ganador forma parte de lo que la empresa ofrece. 

  • Outbound: Es la innovación de adentro hacia afuera y permite la innovación por medio de la propiedad intelectual. Un ejemplo claro es cuando una empresa tiene un consultor que crea un producto específico para otra empresa contratante. 
  • Coupled: Es una mezcla entre los dos tipos de innovación abierta previamente mencionados. En este punto, las empresas innovan a través de la aportación de ideas y también ofreciendo productos a otras empresas. 

¿Cómo funciona el proceso de innovación abierta?

En el modelo de innovación abierta, los nuevos proyectos provienen de distintos orígenes. Es decir, pueden ser propuestos de forma interna o externa.

Por lo mismo, las vías para hacer llegar el producto son variadas porque además de incluir los clásicos canales de marketing, incluye otros métodos como la creación de una empresa spin-off o la implementación de licencias de explotación.

innovación abierta

Durante el proceso de innovación abierta, las empresas pueden descubrir nuevos mercados además del preestablecido para así expandir su negocio. Algunas de las empresas que ya aplican procesos de innovación abierta son IBM, Intel. Philips, Unilever y Proceter & Gamble. 

La importancia de la innovación abierta 

Existen muchos beneficios derivados de la innovación abierta y las principales son:

  • Mejores oportunidades competitivas: La innovación abierta permite la creación de más oportunidades del mercado, por lo que las empresas pueden descubrir un target completamente distinto que permite que sus productos lleguen a otro sector.
  • Reducción de riesgos: Gracias a la innovación abierta es posible tener una visión más amplia de tu negocio, así como un análisis más detallado sobre las posibilidades de fracaso de ciertos proyectos. 
  • Innovación en productos previamente creados: La innovación abierta puede representar mejoras significativas en productos y servicios que ya se ofrecen, 
  • Se aumenta el retorno de inversión: Debido a que la innovación abierta implica una inversión menor, dado que los procesos se realizan en equipo, habrá un mejor retorno de la inversión. 
  • Se incrementa la velocidad de respuesta: Debido a que la innovación abierta combina distintos enfoques y propuestas, la productividad de la empresa aumenta

¿De qué forma puedo aplicar la innovación abierta a mi empresa?

Existen distintos métodos para aplicar modelos de innovación abierta en la empresa, las principales son:

  • Considera las ideas de proveedores y clientes para la evolución y creación de nuevos productos o servicios. 
  • Dentro de tu área de negocio ten uno tipo spin-off que te permita abarcar también un nicho distinto al principal. 
  • Participa en hackathons para fomentar la innovación y creatividad de tu empresa. 
  • Ten una mentalidad abierta al cambio y busca que tu empresa salga de su zona de confort. 
  • Es importante generar una cultura interna de innovación en la que todos los empleados tengan la constante visión de innovar en el sector. 
  • Modifica los procesos internos de las empresas para crear una metodología que propicie el adecuado trabajo en equipo. 
  • Establece indicadores de seguimiento y evaluación para poder tener un control sobre lo que está funcionando las áreas de oportunidad que se planteen. 
  • Crea entornos que favorezcan una adecuada comunicación interna entre los miembros de la empresa. 

Conclusiones

En conclusión, implementar estrategias de innovación abierta permitirá que tu empresa siga teniendo un crecimiento exponencial basado en ofrecer siempre productos y servicios altamente competitivos.

Así mismo, una manera de innovar en tu empresa es a través del desarrollo de tecnología personalizada, es decir, el uso de plataformas diseñadas especialmente para el control o administración de tus recursos o actividades diarias; por ejemplo, en Métricas, uno de nuestros servicios más solicitados es la emisión de tarjetas con licencia Visa o Mastercard, así como la plataforma personalizada para controlar los gastos de la empresa y evitar así los robos hormiga o las mermas.

Sin embargo, nuestras capacidades y conocimientos no se limitan sólo a ello, por lo que te invitamos a contactarnos para que podamos platicar contigo y sepas todo lo que podemos hacer por tu empresa o proyecto para impulsarlo.

Preguntas frecuentes sobre innovación abierta

La innovación abierta es una estrategia empresarial que promueve la colaboración entre organizaciones, compartiendo conocimientos, ideas y tecnologías para desarrollar productos y soluciones más efectivas.

La innovación cerrada mantiene todos los procesos e ideas dentro de la empresa, mientras que la innovación abierta involucra a actores externos como clientes, universidades o socios estratégicos para fomentar nuevas soluciones.

Existen tres tipos: Inbound (se adoptan ideas externas), Outbound (se licencian desarrollos a otras empresas) y Coupled (una combinación de ambas). Cada una ofrece distintas formas de colaboración e innovación.

Mejora la competitividad, reduce riesgos de fracaso, acelera el desarrollo de productos, permite llegar a nuevos mercados y aumenta el retorno de inversión al compartir recursos y conocimientos.

Puedes colaborar con proveedores, clientes o universidades, participar en hackathons, generar spin-offs, establecer una cultura interna de innovación y utilizar tecnología personalizada como plataformas de control financiero o automatización.

Empresas como IBM, Intel, Unilever, Philips y Procter & Gamble aplican modelos de innovación abierta para desarrollar nuevos productos, mejorar procesos y colaborar con startups o centros de investigación.