En Métricas te queremos ayudar a impulsar el crecimiento de tu empresa u organización
Contáctanos para solicitar mayor información sobre nuestros servicios y soluciones para ayudarte a hacer crecer tu organización.
ContactarTener una empresa rentable es todo un reto porque ello garantiza que la misma permanezca o no con el paso de los años. Una de las formas de hacer que tu empresa sea rentable es a través de evitar los gastos hormiga. Es por ello que en esta ocasión te explicaremos todo lo necesario para evitar tener estos gastos y hacer que tu empresa logre ahorrar un poco.
Se le llaman gastos hormiga a los gastos en consumos pequeños que justo por ser pequeños, pareciera que no repercuten en tu presupuesto, pero tras sumarse, resultan tener un impacto importante en tus finanzas. En resumen, son compras frecuentes de productos o servicios que realmente no necesitas.
El problema con los gastos hormiga es que son tan pequeños que no sueles enfocarte en ellos, pero que podrían ser los responsables de estar drenando tus finanzas.
En el plano personal, algunos ejemplos de gastos hormiga son: comprar café todas las mañanas, las botanas que diario consumes en la tienda, pagos de suscripciones que no utilizas.
En el ámbito empresarial, algunos gastos que podrían considerarse hormiga son:
Reconocer este tipo de gastos, te ayudará a evitarlos por ser poco necesarios y a no dejar de gastar en aquellas cosas que sí son importantes y benefician a todos. Las características principales de los gastos hormiga son las siguientes:
Si quieres obtener mayor liquidez en tu negocio, conviene que evites los gastos hormiga. Así que la manera de evitar este tipo de gastos es seguir estos 5 consejos clave:
El software contable te permitirá tener una relación de todos los ingresos y de las compras. De esa forma tendrás la posibilidad de monitorear tus recursos, hacer reportes e identificar aquellos gastos que no son tan necesarios.
Al hacer esto, también vas a necesitar revisar todos los recibos, lo que te permitirá saber los gastos que realizas y exactamente de dónde provienen.
Si absolutamente todo en la empresa está planificado, podrás tener menos gastos hormiga porque no se permitirá gastar más allá de lo que se consideró en un principio. De esa forma, los gastos en decoración, software, papelería y viáticos estarán siempre bajo tu control absoluto.
Aprovechar las temporadas de descuento no es una mala idea porque realmente puede significar un gran ahorro. Sin embargo, antes de hacer un gasto de este tipo, realiza las siguientes preguntas: ¿Este gasto ayudará a mejorar los ingresos de forma inmediata? ¿Cuáles son los beneficios de la compra? ¿Está dentro del presupuesto? ¿Es realmente una inversión?
Con los avances tecnológicos, lo primero que debes preguntarte es si realmente es necesario que todos tus colaboradores se encuentren en la misma oficina o si puedes mandar a algunos a trabajar en modalidad home office para gastar menos en renta.
Si la oficina es necesaria, considera la ubicación de la misma, el costo del mantenimiento y las necesidades de tu negocio. Quizá no necesitas un espacio tan grande y un coworking se adapta más a tus necesidades y presupuesto.
Busca estrategias que permitan que tus empleados optimicen sus tiempos. Recuerda que entre más horas estén en la oficina, más serán los gastos de luz, internet, snacks, etc. Invertir en software o en capacitación podría mejorar la productividad de tus empleados y ahorrarte unos cuantos pesos.
Ahora que ya sabes cómo evitar los gastos hormiga, es momento de poner manos a la obra y crear un plan adecuado para evitarlos en tu empresa.
Recuerda que en Métricas podemos ayudarte a tener un control más efectivo de los gastos empresariales, a través de nuestros servicios de plataforma, para que de este modo tengas claro las cantidades dispersadas en las tarjetas de prepago de tus colaboradores.