July 3, 2025

Aprovecha estímulos fiscales y mejora las finanzas de tu empresa hoy

Conoce los estímulos fiscales disponibles y cómo aplicarlos para reducir impuestos, aumentar tu liquidez y hacer crecer tu empresa con mayor rentabilidad.

¿De qué forma los estímulos fiscales pueden ayudar a tu empresa? No te preocupes, aquí te explicamos cómo puedes aprovechar estos beneficios que el SAT te ofrece por hacer las declaraciones de tus impuestos. 

¿Qué es un estímulo fiscal?

Se le conoce como estímulos fiscales a aquellos beneficios que se autorizan por medio de dependencias o instituciones para que las empresas reciban recursos que permitan concluir o iniciar un proyecto de inversión y, al mismo tiempo, disminuir el monto de su aportación del pago de su impuesto sobre la renta. 

Algunos expertos definen los estímulos fiscales como prestaciones económicas concedidas a una persona para hacer valer su favor respecto de un tributo a su cargo. Por lo anterior, se puede decir que los estímulos fiscales son una forma para beneficiar económicamente a los contribuyentes.

Los estímulos fiscales están regulados por el Código Fiscal de la Federación en el que se señala lo siguiente:

  • El sujeto que reciba los beneficios otorgados por los estímulos fiscales debe ser un contribuyente que hace la declaración periódica de sus contribuciones. 
  • Se tiene el derecho de la aplicación de los estímulos fiscales a través del acreditamiento de los importes y las cantidades que el contribuyente debe pagar.
  • El contribuyente debe dar aviso a las autoridades en materia de estímulos fiscales.  
  • Se deben cumplir con todos los requisitos formales, disposiciones o decretos que se solicitan para recibir un estímulo fiscal.
  • Los contribuyentes tienen derecho al acreditamiento del importe del estímulo durante el plazo de cinco años. Si los contribuyentes no tienen la obligación de presentar la declaración de impuestos, el plazo de 5 años cuenta a partir del día siguiente que nace el derecho a ese estímulo. 

Unsplash

Tipos de estímulos fiscales

Existen diversos tipos de estímulos fiscales como:

  • Dispensa temporal de impuestos y/o reducción de tasas.
  • Tratamiento tributario privilegiado como derechos de importación, impuestos sobre la renta, impuestos de valor agregado, etc.
  • Incentivos a la inversión como depreciación acelerada, deducción parcial, créditos fiscales
  • Incentivos al empleo como rebajas en impuestos por contratar mano de obra
  • Para la realización de actividades específicas como la realización de una película, distribución cinematográfica.

La importancia de las pymes para México 

En México, las pymes juegan un papel importante para la economía y son una de las fuerzas laborales más importantes del país. Las cifras del INEGI indican que existen más de 5 millones de unidades económicas, de las cuales 99.8 % son pymes. Así mismo, ese sector aporta el 42 % del PIB y genera el 73.8 % de los empleos remunerados en el país.

Son justo estos datos los que nos hacen entender la importancia que tienen las pymes en México. Una de las principales ventajas que tienen las pymes es su posibilidad de ofrecer productos personalizados y un trato más cercano que las empresas más grandes. Sin embargo, también es un sector vulnerable por su falta de activos económicos y sus dificultades para obtener el financiamiento necesario para seguir creciendo. 

Durante la reciente pandemia del coronavirus, un sector bastante afectado fueron precisamente las pymes por su reducida capacidad financiera. Datos del IMSS indican que el número de pymes redujo durante la pandemia del COVID de 8 mil 623 a 7 mil 87. 

Dada la importancia de las pymes como pilar para México, se han creado varios estímulos fiscales para este sector. Es importante aclarar que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público clasifica a como pymes a aquellas empresas que tienen ventas anuales desde 4 y hasta 250 millones de pesos. 

Estímulos fiscales para pymes 

Con el propósito de impulsar a las pymes, algunos de las disposiciones fiscales que pueden apoyar a las empresas mexicanas son:

  • La posibilidad de disminuir los pagos provisionales
  • La opción de considerar como ingreso acumulable solo lo cobrado y aplicar un costo estimado cuando no se haya erogado al momento de percibir el flujo de efectivo
  • La probabilidad de aplicar la tasa del 100 % para deducir las inversiones. Un ejemplo es la inversión en máquinas y equipo para la generación de energía producida a través de fuentes renovables. 
  • Aplicar el saldo para deducir las inversiones cuando hayan dejado de ser útiles
  • Deducción de cuentas incobrables para el cumplimiento de ciertos requisitos
  • Obtener saldos a favor de las contribuciones
  • Participar en los estímulos discales que le corresponden. 

Uno de los estímulos fiscales que se les han dado a las pymes es que los centros de trabajo que contraten a personas con discapacidad pueden deducir hasta el 100 % del ISR correspondiente a los ingresos de esos empleados. Este estímulo fiscal es aplicable para las empresas que contraten hombres o mujeres que tengan alguna discapacidad motriz y que requieran del uso permanente de prótesis, muletas o sillas de ruedas. 

Quienes contraten personas con alguna discapacidad mental, auditiva o de lenguaje en un 80 % o más de la capacidad normal, también pueden deducir el ingreso pagado. Así mismo, es posible deducir la totalidad de la inversión en mejoras a las instalaciones de tu empresa que tengan como objetivo facilitar el acceso a personas con capacidades diferentes como adicionar rampas, elevadores o estacionamientos.  

Estos estímulos fiscales fueron realizados para estimular la inclusión en las pymes, pero también existen otro tipo de estímulos como el recientemente otorgado para el Buen fin 2022. Para incentivar el uso de pagos electrónicos durante la fecha con más ventas en el año y fomentar la formalización de la economía, el estímulo permitirá acreditar contra el ISR propio o retenido a terceros.

Este estímulo fiscal es aplicable para las personas morales que enajenen o presten servicios y que reciban como medio de pago las tarjetas de crédito o débito del 18 al 21 de noviembre. Para beneficiarse de este estímulo fiscal, sus ingresos acumulables en el ejercicio anterior no hayan excedido los 5 millones de pesos, así como estar registrado en el portal de internet de El Buen Fin y resulten ser ganadores en el sorteo que lleve a cabo el SAT. 

Beneficios Directos de los Estímulos Fiscales para las Empresas

Optimización del Flujo de Efectivo

Los estímulos fiscales permiten a las empresas liberar recursos financieros significativos al reducir sus pagos de impuestos. Esta mejora en el flujo de efectivo se traduce en mayor disponibilidad de capital para operaciones cotidianas y proyectos estratégicos.

Financiamiento de Proyectos de Inversión

Las empresas pueden utilizar los ahorros generados por los estímulos fiscales para financiar proyectos de expansión, modernización tecnológica o desarrollo de nuevos productos, sin necesidad de recurrir a financiamiento externo costoso.

Mejora de la Competitividad Empresarial

Al reducir los costos fiscales sin aumentar los gastos operativos, los estímulos fiscales permiten a las empresas ofrecer precios más competitivos, invertir en calidad o destinar recursos a marketing y ventas.

Acceso a Tecnologías Innovadoras

Los incentivos fiscales específicos para digitalización y tecnología facilitan la adopción de herramientas modernas que mejoran la productividad y eficiencia operativa.

Expansión de la Planta Laboral

Los estímulos fiscales por contratación de personal joven o en situación vulnerable incentivan la generación de empleo formal, contribuyendo al crecimiento económico del país.

¿Quiénes Pueden Acceder a los Estímulos Fiscales del SAT?

Personas Físicas con Actividad Empresarial

Los emprendedores y profesionistas independientes pueden acceder a diversos estímulos fiscales, especialmente aquellos relacionados con digitalización y formalización de actividades económicas.

Personas Morales

Las empresas constituidas como sociedades anónimas, sociedades de responsabilidad limitada y otras figuras jurídicas son los principales beneficiarios de los estímulos fiscales empresariales.

Pymes y Startups

Las pequeñas y medianas empresas, así como las empresas emergentes, tienen acceso a programas específicos de estímulos fiscales diseñados para impulsar su crecimiento y competitividad.

Empresas con Actividades Prioritarias

Las compañías que operan en sectores como energías renovables, inclusión social, innovación tecnológica y exportación pueden acceder a estímulos fiscales especializados con beneficios adicionales.

Requisitos Básicos

Para acceder a los estímulos fiscales, las empresas deben estar registradas ante el SAT, mantener sus obligaciones fiscales al corriente y cumplir con los requisitos específicos de cada programa.

Diferencia entre Deducciones Fiscales y Estímulos Fiscales

Deducciones Fiscales

Las deducciones fiscales son gastos ordinarios del negocio que reducen la base gravable del impuesto. Se aplican automáticamente al momento de calcular el impuesto a pagar y están determinadas por la ley fiscal general.

Estímulos Fiscales

Los estímulos fiscales son beneficios adicionales autorizados específicamente por el gobierno mediante decretos, resoluciones o acuerdos gubernamentales. Se aplican en períodos específicos o por cumplir condiciones particulares establecidas en cada programa.

Diferencias Clave

  • Origen: Las deducciones provienen de la ley fiscal, mientras que los estímulos fiscales se otorgan por decretos especiales
  • Aplicación: Las deducciones se aplican automáticamente, los estímulos fiscales requieren solicitud específica
  • Vigencia: Las deducciones son permanentes, los estímulos fiscales tienen períodos de vigencia definidos

Estímulos Fiscales Vigentes en 2025 y Actualizaciones Recientes del SAT

Deducción Inmediata de Inversiones en Digitalización

Las empresas pueden aplicar estímulos fiscales para deducir inmediatamente las inversiones en software, hardware y capacitación digital, acelerando la recuperación de la inversión.

Incentivos Fiscales a la Electromovilidad

Los estímulos fiscales para vehículos eléctricos incluyen deducciones adicionales para la adquisición de flotas eléctricas y la instalación de infraestructura de carga.

Créditos Fiscales para Exportadores

Las empresas exportadoras pueden acceder a estímulos fiscales que incluyen créditos aplicables contra el impuesto sobre la renta y facilidades para la recuperación de saldos a favor.

Programa de Devolución Acelerada de IVA para Pymes Exportadoras

Este programa de estímulos fiscales permite a las pequeñas y medianas empresas exportadoras recuperar el IVA pagado en plazos reducidos, mejorando significativamente su flujo de efectivo.

Estímulo por Contratación de Jóvenes Menores de 29 Años

Los estímulos fiscales por contratación juvenil ofrecen deducciones adicionales por cada joven empleado, promoviendo la inclusión laboral y el desarrollo de talento.

Cómo Integrar los Estímulos Fiscales en la Planeación Financiera de tu Empresa

Análisis Fiscal Integral

Incluye el análisis de estímulos fiscales como parte fundamental de tu presupuesto anual. Evalúa qué programas aplican a tu sector y actividad económica para maximizar los beneficios fiscales.

Asesoría Especializada

Colabora con un contador especializado en estímulos fiscales sectoriales. La complejidad de estos programas requiere conocimiento técnico actualizado para su correcta aplicación.

Evaluación de Impacto Financiero

Analiza el impacto de los estímulos fiscales en tu flujo de caja y utilidad operativa. Utiliza proyecciones financieras para determinar el beneficio real de cada programa.

Reinversión Estratégica

Usa los ahorros generados por los estímulos fiscales para reinversión en innovación tecnológica, expansión de mercados o mejora de procesos operativos.

Monitoreo y Seguimiento

Establece un sistema de monitoreo para dar seguimiento a los estímulos fiscales aplicados y su impacto en la posición financiera de la empresa.

Riesgos y Errores Comunes al Aplicar Estímulos Fiscales

Aplicación sin Cumplir Requisitos Legales

El error más grave es aplicar estímulos fiscales sin cumplir todos los requisitos legales o sin contar con la documentación comprobatoria necesaria. Esto puede resultar en multas y recargos significativos.

Declaración Incorrecta del Monto Deducible

Declarar incorrectamente el monto de los estímulos fiscales puede generar inconsistencias en las declaraciones fiscales y provocar requerimientos del SAT.

Incumplimiento de Obligaciones de Información

No informar al SAT en tiempo y forma sobre la aplicación de estímulos fiscales puede resultar en la pérdida del beneficio y sanciones administrativas.

Dependencia Excesiva de los Estímulos

Depender de los estímulos fiscales como fuente principal de liquidez es riesgoso, ya que estos programas pueden modificarse o cancelarse por cambios en la política fiscal.

Falta de Asesoría Actualizada

No contar con un asesor fiscal actualizado en estímulos fiscales puede resultar en la pérdida de oportunidades de ahorro o en la aplicación incorrecta de los beneficios.

Conclusiones

Ahora que sabes qué son los estímulos fiscales y cómo pueden ayudarle a tu empresa, es momento de hacer deducciones para poder ahorrar un poco más. 

Recuerda que si estás buscando una forma más efectiva de dispersar la nómina de tu empresa o los beneficios económicos adicionales, en Métricas contamos con servicios de emisión de tarjetas con licencia Mastercard, que puedes personalizar con la imagen de tu empresa; y a través de la plataforma personalizada a las necesidades de tu empresa, podrás administrar con facilidad la dispersión de recursos en esas tarjetas.

Preguntas frecuentes sobre estímulos fiscales

Un estímulo fiscal es un beneficio que es autorizado por dependencias o instituciones para que una empresa reciba recursos que permitan iniciar o terminar un proyecto de inversión y, al mismo tiempo, disminuir el monto de su aportación del pago de ISR.

Los estímulos fiscales están regulados por el Código Fiscal de la Federación en el que se señala que quien reciba los beneficios otorgados de un estímulo fiscal debe ser un contribuyente que hace la declaración periódica de sus contribuciones.

La importancia de un estímulo fiscal radica en que se impulse un sector o una actividad; no necesariamente con una exención o condonación de impuestos, sino que su efecto sea minimizar o diferir el pago de algunos de ellos.