August 26, 2025

Tarjetas de prepago en México: tipos, ventajas y usos comunes

Conoce qué son las tarjetas de prepago, sus usos comunes en México, ventajas y desventajas frente a las tarjetas de crédito. Guía completa y práctica 2025.

Funcionamiento y ventajas clave de las tarjetas de prepago

Las tarjetas de crédito y débito no son los únicos plásticos que existen dentro del mercado. Las tarjetas de prepago han generado más popularidad de lo que se esperaba en los últimos años.

Estas pueden servir como herramientas productivas para administrar tu dinero, por lo que, en ocasiones, expertos financieros recomiendan comenzar con uno de estos servicios, pero ¿Cómo funcionan las tarjetas de prepago? Y ¿Cómo puedo obtener una?

¿Qué son las tarjetas de prepago?

Las tarjetas de prepago son un plástico (al igual que la de crédito y débito) alternativo el cual te permite pagar las transacciones como lo haría una tarjeta de débito normal. Por lo general, se puede utilizar una tarjeta  en donde sea aceptada su red de pago, como tarjeta Visa o Mastercard.

Además, es más seguro y conveniente que usar dinero en efectivo. También es conocida como tarjeta de pago por uso o, más formalmente, una tarjeta de prepago recargable de uso general.

A diferencia de una tarjeta de débito, solo puedes gastar la cantidad de dinero que es depositada en ese plástico por parte de la empresa en la que trabajas. Estas tarjetas suelen ofrecer varias maneras y facilidades para realizar estos procesos y que tu cuenta nunca este vacía y este disponible para emplearse.

Tipos de tarjetas de prepago disponibles

El mercado actual ofrece diferentes tipos de tarjetas de prepago para satisfacer las diversas necesidades de los usuarios:

Tarjeta física vs tarjeta virtual

Las tarjetas físicas tradicionales son el formato más común, permitiendo su uso en establecimientos comerciales y cajeros automáticos. Por otro lado, las tarjetas virtuales han ganado popularidad especialmente para compras en línea, ofreciendo mayor seguridad digital al generar datos temporales para cada transacción.

Tarjetas especializadas

Existe también la tarjeta de regalo, que viene cargada previamente con un monto específico y está diseñada para ser obsequiada. Estas tarjetas suelen tener restricciones de uso limitadas a ciertas tiendas o categorías de productos.

Las tarjetas bancarias de prepago, emitidas por instituciones financieras, ofrecen mayor versatilidad y suelen incluir servicios adicionales como la posibilidad de retirar efectivo en cajeros automáticos de la red del banco emisor.

Unsplash

Beneficios de las tarjetas de prepago

Una vez que adquieres esta modalidad diferente de tarjeta, los clientes se ajustan a un presupuesto determinado y, de esta manera, se puede controlar los gastos que se hacen, ya que, como se había mencionado, solo se puede disponer de la cantidad previamente recargada.

Bajo este contexto, es una excelente manera de evitar la toma de deudas, porque las tarjetas de prepago no brindan ningún tipo de crédito, por ello, se descarta así toda posibilidad de gastar dinero que se deberá reintegrar en un futuro o la adquisición de intereses.

Entre otras ventajas con las que cuentas al adquirir una de estas tarjetas se encuentran:

  1. Facilita la transferencia de recursos para las empresas que requieren de hacer pagos a empleados temporales.
  2. Se tiene un mejor control de dinero, ya que en este tipo de cuentas tienen una capacidad máxima que es fijada por tu institución.
  3. Muchas de las tarjetas tienen una protección contra robo o pérdida, de modo que si llegas a extraviarla sólo es necesario reportarla para evitar que alguien haga uso de ella.
  4. Contribuye a que las personas que no cuentan con un producto bancario entiendan cómo funcionan y adquieran una cultura financiera, aprendiendo así a manejar sus finanzas.
  5. Mediante la impresión de los reportes de operaciones bancarias, tienes la posibilidad de obtener un comprobante de gastos.

Además de los beneficios mostrados anteriormente,  son una solución para las personas que reciben dinero en efectivo periódicamente, haciéndola un producto ideal para las empresas que buscan soluciones de dispersión para sus empleados.

Flexibilidad y seguridad: Ventajas tecnológicas modernas

Las tarjetas de prepago actuales ofrecen flexibilidad y seguridad excepcionales gracias a la integración con aplicaciones móviles. Estas apps permiten a los usuarios monitorear sus gastos en tiempo real, recargar saldo instantáneamente y configurar alertas de seguridad.

La gestión digital también facilita el bloqueo inmediato de la tarjeta en caso de robo o pérdida, minimizando los riesgos financieros. Además, muchas aplicaciones incluyen funciones de geolocalización que pueden detectar transacciones sospechosas realizadas fuera del área habitual del usuario.

Impacto en el historial crediticio

Una ventaja significativa  es su nulo impacto negativo en el historial crediticio. Al no otorgar crédito, no existe riesgo de generar reportes negativos en las centrales de riesgo. Sin embargo, es importante mencionar que tampoco contribuyen a construir un historial crediticio positivo, ya que no demuestran capacidad de manejo de crédito.

Para personas que buscan rehabilitar su historial crediticio después de problemas financieros,  pueden servir como una herramienta de transición segura mientras desarrollan mejores hábitos financieros.

Acceso a cajeros automáticos y retiro de efectivo

Una funcionalidad clave de muchas tarjetas, es la capacidad de retirar efectivo en cajeros automáticos. Esta característica proporciona liquidez inmediata cuando es necesaria, aunque es importante verificar las comisiones asociadas con cada retiro.

La red de cajeros disponibles depende del emisor de la tarjeta y su afiliación con redes bancarias. Las tarjetas Visa y Mastercard suelen ofrecer acceso a redes más amplias de cajeros, proporcionando mayor conveniencia para los usuarios.

Consideraciones de seguridad en caso de robo

En un caso de robo o pérdida,  ofrecen ventajas significativas sobre el efectivo. El proceso de reporte y bloqueo es generalmente rápido y eficiente, especialmente cuando se utiliza una aplicación móvil asociada a la tarjeta.

La mayoría de emisores ofrecen protección contra uso fraudulento, aunque es crucial reportar el incidente lo antes posible. Algunas tarjetas incluyen seguros adicionales que cubren compras realizadas con la tarjeta en caso de robo del producto adquirido.

Pagar con tarjeta o efectivo

Cualquiera que te diga que es mejor pagar con tu dinero físicamente, es debido a que posiblemente sufrió una mala experiencia con una deuda bancaria. Por lo contrario, habrá quien te diga que tener dinero en efectivo es arriesgado, pues si pierdes o te roban la cartera no hay manera de recuperarlo.

Sin embargo, el uso de efectivo o tarjetas sin importar si son de crédito, débito o prepago, depende mucho de tus propios hábitos. Ambas formas de pagar cuentan con beneficios y desventajas que debes analizar de acuerdo con tus propias necesidades.

La clave dentro de las finanzas personales, como en los negocios, es tener un control inteligente de cómo y en qué gastas. Y es por ello que te dejamos tres consideraciones necesarias para saber si te conviene más pagar en efectivo o con tarjeta.

1. Practicidad

Las tarjetas de crédito, débito o prepago te brindan la facilidad para suscribirte a alternativas que pueden hacerte más sencillo varios trámites. Además de realizar pagos de luz, agua y gas en línea, contar con servicio que por una tarifa mensual llegan a tu domicilio, haciendo más eficientes tus gastos y ahorrando tiempo.

Ambos métodos representan una buena forma de contar con dinero en diversas situaciones, por un lado, el efectivo te permite más flexibilidad en lugares donde no cuentan con sistemas de pago con terminal o la falta de cajeros cercanos.

2. Capacidad de gasto

Un claro ejemplo de cómo cada una cuenta con una ventaja propia es cuando necesitas hacer transacciones de cantidades proporcionales. Por ejemplo, pagar con tarjeta (crédito) es mejor para una compra fuerte, pues da la opción de pagos en meses sin intereses.

En cambio, es preferible recurrir al efectivo por cosas pequeñas, ya que tener a la mano una gran cantidad de dinero puede ser un poco riesgoso.

3. Administración de tus finanzas

Quizá te ha sucedido que al tener dinero en tu cartera sientes que se te acaba más rápido; o que al final de mes tu estado de cuenta tiene muchos más desembolsos de los que creías. Si bien, es común culpar a cada forma de pago, en realidad depende mucho más de tu cultura financiera y los gastos hormiga que no tienes en cuenta.

La respuesta sobre cuál es mejor, es: ambos. Puesto que no hay una regla escrita sobre cuál te conviene más, ya que esto depende mucho de tu propia manera de gastar. Lo más importante es que busques opciones de compra que te den la flexibilidad de recurrir a ambos y seas más consciente de tus desembolsos.

Integración con aplicaciones móviles: La evolución digital

Las aplicaciones móviles han revolucionado la gestión de tarjetas de prepago, ofreciendo control total desde dispositivos móviles. Estas aplicaciones permiten consultar saldos, realizar recargas, configurar límites de gasto y recibir notificaciones instantáneas de cada transacción.

La integración móvil también facilita la creación de presupuestos personalizados y el seguimiento de gastos por categorías, convirtiendo la tarjeta de prepago en una herramienta de educación financiera más poderosa.

El futuro de las tarjetas de prepago

La evolución hacia soluciones más digitales ha expandido las funcionalidades de las tarjetas de prepago. La combinación de tarjetas físicas tradicionales con tarjetas virtuales complementarias ofrece a los usuarios mayor versatilidad en sus opciones de pago.

Las innovaciones tecnológicas continúan mejorando la experiencia del usuario, integrando funciones como pagos contactless, integración con billeteras digitales y características de seguridad avanzadas como autenticación biométrica.

Conclusión

Este tipo de tarjetas se han convertido en una excelente alternativa de pago, sobre todo, cuando una empresa está en búsqueda de opciones para hacer dispersiones como beneficios a sus trabajadores.

En Métricas, encontrarás la solución tecnológica ideal en el servicio de emisión de tarjetas de prepago, además podrás encontrar distintas opciones para habilitar servicios financieros como la operación de productos de crédito, gestionar cuentas de depósito, personalización de plataforma con productos y mucho más.

Preguntas frecuentes sobre Tarjetas de prepago

Una tarjeta de prepago se recarga para su uso general. A diferencia de las tarjetas de débito, solo se puede gastar el dinero que es depositado en el plástico por parte de la empresa en la que trabajas.

Se pueden realizar pagos en línea de distintos servicios como luz, agua, gas y otros, además de tiendas y comercios que cuenten con terminales de cobro

Los beneficios de usar una tarjeta de prepago son: La administración de tus finanzas, practicidad de uso y ayuda en la medición de tus capacidades de gasto