August 7, 2025

SOFOMES en México: qué son, cómo operan y su importancia en el sector

Las SOFOMES en México ofrecen financiamiento ágil a empresas y personas.Descubre cómo funcionan, sus ventajas y cómo pueden apoyar tu crecimiento financiero

SOFOMES en México y su papel clave en el sector financiero

Las SOFOMES en México tienen un papel importante para la inclusión financiera, por lo que es importante que tengas esta relevante información a la mano. En Métricas te explicaremos todo lo que necesitas saber al respecto. 

Sofom ¿qué es?

Se le conoce como Sociedad Financieras de Objeto Múltiple (SOFOMES) a las sociedades anónimas que cuentan con registro en la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

El objetivo principal de las SOFOMES en México es ofrecer opciones de crédito y préstamos a aquellos que no tienen acceso a fuentes tradicionales de financiamiento. 

Las SOFOMES en México que están reguladas son:

  • Aquellas que tienen vínculos patrimoniales con instituciones de crédito, sociedades financieras populares, sociedades financieras populares, sociedades financieras comunitarias y sociedades cooperativas de ahorro y préstamo. 
  • Aquellas que fondean con valores de deuda inscritos en el Registro Nacional de Valores
  • Los que tienen aprobación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)

También existen SOFOMES no reguladas que sí están registradas en la CONDUSEF, pero que, al no tener vínculos patrimoniales con la CNBV o valores registrados en el RNV no tienen la obligación de regularizarse. 

Tipos de SOFOMES: ENR vs ER

Definición de Sofom ENR y Sofom ER

Las Sofom ENR (Sociedades Financieras de Objeto Múltiple Entidad No Regulada) son instituciones financieras que realizan actividades auxiliares del crédito sin estar sujetas a la supervisión directa de la CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores). Por el contrario, las Sofom ER (Entidad Regulada) operan bajo la supervisión directa de la CNBV debido a su tamaño y volumen de operaciones.

Una Sofom ENR puede otorgar créditos, realizar arrendamientos financieros y factoraje sin requerir autorización previa de la CNBV, siempre que mantenga vínculos patrimoniales con instituciones de crédito, casas de bolsa o instituciones financieras del exterior.

Principales diferencias entre ENR y ER

La diferencia fundamental radica en el nivel de supervisión. Las organizaciones y actividades auxiliares clasificadas como ER están sujetas a regulación prudencial estricta de la CNBV, mientras que las ENR operan con mayor flexibilidad regulatoria.

Las Sofom ER deben cumplir con requerimientos de capital más estrictos, reportes regulatorios más frecuentes y están sujetas a inspecciones periódicas de la CNBV. Las Sofom ENR tienen obligaciones regulatorias más simplificadas, principalmente relacionadas con prevención de lavado de dinero y protección al usuario de servicios financieros.

¿Quién las supervisa?: CNBV vs CONDUSEF

Las Sofom ENR no están supervisadas directamente por la CNBV en términos prudenciales, pero sí deben cumplir con las disposiciones de prevención de lavado de dinero establecidas por esta comisión. La supervisión de protección al usuario financiero recae en CONDUSEF (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros).

La CNBV mantiene facultades de supervisión sobre las Sofom ENR únicamente en materias específicas como prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, mientras que CONDUSEF supervisa el cumplimiento de obligaciones de transparencia y protección al usuario.

¿Por qué muchas optan por el modelo ENR?

El modelo Sofom ENR ofrece mayor flexibilidad operativa y menores costos regulatorios. No requieren autorización previa para operar, pueden iniciar operaciones más rápidamente y tienen menores requerimientos de capital mínimo. Además, los costos de cumplimiento regulatorio son significativamente menores que los de una entidad regulada.

Servicios financieros que ofrecen las SOFOMES en México 

¿Qué servicios financieros ofrecen las SOFOMES en México? Depende del tipo de SOFOMES, pero en términos generales los principales servicios financieros que ofrecen son:

1. SOFOMES reguladas 

  • Tarjetas de crédito
  • Créditos de auto
  • Créditos a cuenta corriente
  • Créditos hipotecarios
  • Créditos personales
  • Créditos refaccionarios
  • Arrendamiento financiero
  • Arrendamiento puro
  • Factoraje financiero

2. SOFOMES Sociedad de objeto multiple no reguladas

  • Tarjetas de crédito 
  • Fideicomisos
  • Terminal de punto de venta
  • Banca electrónica
  • Crédito educativo
  • Crédito hipotecario
  • Crédito automotriz 

Actividades Auxiliares del Crédito: ¿Qué pueden hacer las Sofomes?

¿Qué son las actividades auxiliares del crédito según la ley?

Las actividades auxiliares del crédito son operaciones financieras complementarias a la actividad bancaria tradicional, reguladas por la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito. Estas actividades incluyen el otorgamiento de crédito, arrendamientos financieros y factoraje, entre otras.

Estas actividades permiten a las Sofom ENR ofrecer servicios financieros especializados sin ser instituciones de crédito, atendiendo nichos específicos del mercado financiero mexicano.

Principales actividades: crédito, arrendamiento financiero, factoraje

Las Sofom ENR pueden realizar tres actividades principales:

Otorgamiento de crédito: Pueden conceder préstamos a personas físicas y morales para diversos fines, incluyendo créditos comerciales, de consumo e hipotecarios. Esta actividad representa el core business de la mayoría de las Sofom ENR.

Arrendamiento financiero: Modalidad mediante la cual la Sofom ENR adquiere bienes para arrendarlos a terceros, otorgándo al arrendatario la opción de compra al finalizar el contrato. Esta actividad es especialmente popular en el financiamiento de equipos y vehículos.

Factoraje financiero: Consiste en la adquisición de derechos de crédito derivados de la proveeduría de bienes y servicios. Las Sofom ENR compran las cuentas por cobrar de las empresas, proporcionando liquidez inmediata a cambio de una comisión.

Relación con Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito

Esta ley establece el marco regulatorio para las organizaciones y actividades auxiliares del sistema financiero mexicano. Define las actividades permitidas, requisitos de constitución y operación, así como las obligaciones de transparencia y protección al usuario.

Las Sofom ENR deben cumplir con las disposiciones de esta ley, particularmente en materia de información a usuarios, contratos y resolución de controversias.

La importancia de las SOFOMES en México

Las SOFOMES en México son la figura financiera más relevante y hay más de 2 mil entidades en todo el territorio nacional. Así mismo, las SOFOMES en México son muy importantes para el sector crediticio porque 1 de cada 5 préstamos es brindado por ellos. 

sofomes en México

Además, el 65 % de los créditos que solicitan las pymes, es brindado precisamente por las SOFOMES en México. Lo anterior como resultado de la falta de accesibilidad de la banca tradicional.

Jorge Avante, Director General en Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México (ASOFOM) explica que las SOFOMES trabajan para “contribuir e influir en el crecimiento económico de México mediante el desarrollo de estrategias de mejores prácticas del sector SOFOM y por ende el crecimiento de la pequeña y mediana empresa.”

Las SOFOMES en México están triunfando debido a que su tamaño y acceso a la tecnología les permite operar más rápido y sin los procesos burocráticos tradicionales. Así mismo, los productos financieros que ofrecen suelen estar más enfocados a la flexibilidad de personalización de los servicios. 

Adicionalmente, el éxito de las SOFOMES en México se debe también a que además de otorgar créditos, estas empresas ayudan a crear fideicomisos y estructuran financiamientos.

¿Por qué los empresarios prefieren a las SOFOMES que a la banca tradicional?

El principal beneficio que ofrecen las SOFOMES en México es que permiten que las empresas accedan a créditos con mayor facilidad. Otros beneficios bastante importantes son:

  • Tasas de interés menores que la de los bancos
  • Rapidez para dar líneas de crédito 
  • Opciones de financiamiento que se adaptan a las necesidades de las empresas.
  • Requisitos menores que los que piden los bancos
  • Los pagos anticipados no implican el cobro de una penalidad
  • Se puede solicitar un crédito en línea 

¿Cómo identificar a las SOFOMES en México que son confiables?

Los productos financieros que ofrecen las SOFOMES suelen ser bastante tentadores para las empresas. Sin embargo, es importante saber identificar si la SOFOME es confiable o no. 

Antes de solicitar cualquier crédito debes asegurarte que la institución esté registrada en la CONDUSEF y lo más crucial, no realices ningún tipo de pago antes de que el crédito se te otorgue. 

Tu información y la de tu empresa es valiosa y confidencial, así que no entregues documentación de ningún tipo hasta que estés 100 % seguro de que realmente se trata de una institución financiera. 

La base de datos de las SOFOMES en México se puede revisar sin ningún problema y de manera gratuita en la página de la CONDUSEF por lo que investigar ese punto no será un problema. 

Otros aspectos que debes verificar para saber que la SOFOME es confiable son:

  • Después de tu autorización, la SOFOME consulta tu historial de Buró de Crédito para poder determinar si eres candidato a un préstamo. 
  • Te ofrecen un crédito acorde a tu capacidad de pago. 
  • No te piden ningún tipo de anticipo o condición previo al trámite del crédito. 
  • En su página web está el acceso al sitio de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y/o de la CONDUSEF para que revises con facilidad que la entidad es supervisada.

Prevención de Lavado de Dinero en Sofomes ENR

Obligaciones en materia de PLD (Prevención de Lavado de Dinero)

Las Sofom ENR están sujetas a estrictas disposiciones legales en materia de prevención de lavado de dinero. Deben implementar políticas y procedimientos para identificar, medir, monitorear y controlar los riesgos de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

Entre las obligaciones principales se encuentran: identificación y verificación de clientes, monitoreo de operaciones, conservación de documentos, designación de un oficial de cumplimiento y capacitación continua del personal.

Reportes regulatorios a la CNBV y la UIF

Las Sofom ENR deben presentar reportes regulatorios mensuales a la CNBV sobre sus operaciones y cumplimiento de disposiciones de prevención de lavado de dinero. Adicionalmente, están obligadas a reportar operaciones inusuales y preocupantes a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Estos reportes incluyen información sobre clientes, operaciones, estructuras corporativas y cualquier actividad que pudiera estar relacionada con lavado de dinero o financiamiento al terrorismo.

Riesgos por incumplimiento y sanciones

El incumplimiento de las disposiciones legales en materia de prevención de lavado de dinero puede resultar en sanciones económicas severas, suspensión de operaciones e incluso revocación de la autorización para operar como Sofom ENR.

Las sanciones pueden alcanzar hasta el 5% de los activos de la institución, además de responsabilidades penales para los consejeros y funcionarios involucrados.

Buenas prácticas para evitar actividades ilícitas

Las Sofom ENR deben implementar sistemas robustos de debida diligencia, monitoreo continuo de transacciones y capacitación constante del personal. Es fundamental mantener actualizada la información de clientes y establecer perfiles de riesgo adecuados.

Retos de las SOFOMES en México

Pese a la importancia de las SOFOMES en México, estas nunca han sido consideradas un debate de política pública en el área de inclusión financiera, que además es un tema de suma importancia para el país.

De hecho, en octubre de 2022 se puso sobre la mesa de la Cámara de Diputados que el Producto Interno Bruto podría crecer en un 14 % si se impulsara la inclusión financiera. 

En el reporte presentado ante la Cámara de Diputados se informó que menos de la mitad de los adultos en México tiene una cuenta bancaria y que el problema se debe a la falta de accesibilidad a los servicios financieros. 

Las SOFOMES en México son justamente las empresas que apuestan por la inclusión financiera, la inversión tecnológica y los servicios financieros no tradicionales. 

Pese al papel de las SOFOMES en la inclusión financiera, reciben 40 % menos dinero que la banca de desarrollo agregado. Por esa razón, el principal reto de las SOFOMES es que se les reconozca, como lo que son: la figura más relevante y de mayor atención de servicios financieros para los emprendedores. 

Conclusiones

En Métricas estamos comprometidos en ayudar a las empresas a alcanzar sus metas financieras mediante servicios financieros que se acoplan a sus necesidades; por ello, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros, para ver de qué manera podemos ayudarte.

Acércate a nosotros para conocer nuestro servicio de emisión de tarjetas y de plataforma para la administración de cartera. 

Preguntas frecuentes Indicadores financieros

Las Sofom ENR no requieren autorización previa de la CNBV para operar, pero sí deben cumplir con sus disposiciones en materia de prevención de lavado de dinero. La supervisión prudencial directa de la CNBV no aplica para estas entidades.

La seguridad de una Sofom ENR depende de su solidez financiera y cumplimiento regulatorio. Al tener vínculos patrimoniales con instituciones financieras autorizadas, generalmente ofrecen mayor seguridad que prestamistas no regulados. Es recomendable verificar su registro ante CONDUSEF y historial crediticio.

Puedes verificar el registro de una Sofom ENR en el Registro de Prestadores de Servicios Financieros (REPSE) de CONDUSEF. También es posible consultar en el Padrón de Entidades Supervisadas de la CNBV para confirmar su cumplimiento con disposiciones de prevención de lavado de dinero. Las organizaciones auxiliares como las Sofom ENR deben mantener actualizados sus registros en estas bases de datos para operar legalmente en el mercado mexicano de crédito arrendamiento y factoraje.